¿Te ha pasado que pierdes el recuerdo de momentos que viviste? La memoria es un tesoro. Es la cuna de todos nuestros conocimientos y experiencias. ¿ Pero, estás haciendo todo lo necesario para cuidar de ella como se merece? Si sientes que necesitas trabajar tu memoria te invitamos a seguir nuestros consejos, estos 5 tips te serán útiles para ejercitar.

 

  1. Juega con tu memoria

Actualmente hay muchos juegos de palabras que ayudan a la práctica del lenguaje de manera que no se nos olviden las palabras. ¡Inténtalo! Además, los juegos de mesa, rompecabezas, sudoku y crucigramas también ayudan a estimular tu mente.

Lee lo más que puedas, haz ejercicios matemáticos, aprende idiomas… La memoria hay que ejercitarla. De esta forma tu memoria de largo y corto plazo se activa.

  1. Come sano y duerme mínimo 6 horas diarias

Cuidar la alimentación y dormir entre seis a ocho horas diariamente, ayudará a que te sientas descansado y, por lo tanto, tu cerebro funcionará mejor. Procura llevar una alimentación equilibrada, es conveniente consumir cada día 5 raciones de fruta y verduras frescas, y mantener una dieta con grupos de alimentos tales como carnes blancas, pescados, cereales, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Evita los alimentos muy grasos y los ricos en azúcares, este tipo de productos solo repercuten negativamente en nuestra memoria.

  1. Procura repetir lo que aprendes

Repetir nuestros conocimientos ayuda a retener datos, cifras, nombres, lugares… Pero debe tener un sentido: lograr que eso sea útil o relevante para ti, de lo contrario, sólo lo recordarás en el corto plazo y después lo olvidarás.

  1. Haz deporte

El ejercicio físico es clave para mantener tu cerebro en funcionamiento. Si llevas una vida sedentaria, tu cerebro no se oxigena, impidiendo que las neuronas trabajen correctamente. Trata de hacer 30 minutos de ejercicio por lo menos tres veces a la semana. Sal a trotar, anda en bicicleta o comienza a nadar y estarás estimulando tu mente al mismo tiempo.

  1. Sociabiliza

Tener una vida activa y sociable conlleva desafíos que mantendrán tu memoria trabajando constantemente. A veces nos toca hablar de temas desconocidos y nos aportan información. No pierdas oportunidades. Sal con tus amigos y disfruta de actividades al aire libre que te ayuden a pensar y reflexionar.

¡Cuida tu memoria! Es el regalo más lindo que podemos guardar.